Algunos somos más bien introvertidos. Personalmente, formo parte de este grupo, aunque muchas personas se sorprenden cuando lo comento. Es bueno tener claro si tu naturaleza es la extroversión o la introversión, ya que tu estrategia en los Medios Sociales debe adaptarse a ella.

Si eres de naturaleza extrovertida y social, parece que la red y los Medios Sociales se adaptan más a ti. De hecho, la red premia esta actitud. Por ejemplo, Facebook da más visibilidad a las personas que tienen más interacción social. Dispone de un filtro que decide si lo que se publica va a aparecer o va a estar escondido en la línea de tiempo de cada usuario.

Este filtro tiene en cuenta varios parámetros, pero uno de los principales es la cantidad de interacción social que existe entre el que publica y el receptor.

¿Entonces qué pasa si no eres extrovertido?

Puede parecer que la red no está diseñada para ti. Lo que hacen muchas personas es que «imitan» una acción extrovertida. Se esfuerzan con una comunicación constante y se sienten incómodos y, a menudo, frustrados.

introvertidos

Además, todo esto está fomentado por muchos profesionales del marketing que presentan como estrategia en las redes sociales la interacción constante con tus seguidores.

En mi opinión, esto es un error.

Cuando algo se tiene que reforzar hasta el extremo de ser opuesto a la naturaleza, no va a dar buenos resultados. Puede dar resultados e incluso ser todo un éxito, pero cuando lo hayas logrado… ¿Será el éxito que buscabas? ¿Vas a ser feliz con un éxito conseguido gracias a hacer las cosas contra tu naturaleza?

En mi experiencia, esto no es así. He visto a profesionales con éxito en las redes sociales que se sentían incómodos porque la interacción constante les robaba la energía de sus vidas y su trabajo.

En realidad, la red acoge por igual a introvertidos y a extrovertidos, sólo falta que adaptes tu actividad social a tu modo de ser. Se trata de generar relaciones como en la misma vida. Algunos tenemos tendencia a generar pocos vínculos pero de intensidad y proximidad, mientras que otros se expanden en contactos quizás más superficiales, pero con muchas más personas.

 

¿Quieres aprender a montar tu negocio online con la ayuda de Miquel Baixas?

WordPress Video Lightbox