Algunos somos más bien introvertidos. Personalmente, formo parte de este grupo, aunque muchas personas se sorprenden cuando lo comento. Es bueno tener claro si tu naturaleza es la extroversión o la introversión, ya que tu estrategia en los Medios Sociales debe adaptarse a ella.
Si eres de naturaleza extrovertida y social, parece que la red y los Medios Sociales se adaptan más a ti. De hecho, la red premia esta actitud. Por ejemplo, Facebook da más visibilidad a las personas que tienen más interacción social. Dispone de un filtro que decide si lo que se publica va a aparecer o va a estar escondido en la línea de tiempo de cada usuario.
Este filtro tiene en cuenta varios parámetros, pero uno de los principales es la cantidad de interacción social que existe entre el que publica y el receptor.
¿Entonces qué pasa si no eres extrovertido?
Puede parecer que la red no está diseñada para ti. Lo que hacen muchas personas es que «imitan» una acción extrovertida. Se esfuerzan con una comunicación constante y se sienten incómodos y, a menudo, frustrados.
Además, todo esto está fomentado por muchos profesionales del marketing que presentan como estrategia en las redes sociales la interacción constante con tus seguidores.
En mi opinión, esto es un error.
Cuando algo se tiene que reforzar hasta el extremo de ser opuesto a la naturaleza, no va a dar buenos resultados. Puede dar resultados e incluso ser todo un éxito, pero cuando lo hayas logrado… ¿Será el éxito que buscabas? ¿Vas a ser feliz con un éxito conseguido gracias a hacer las cosas contra tu naturaleza?
En mi experiencia, esto no es así. He visto a profesionales con éxito en las redes sociales que se sentían incómodos porque la interacción constante les robaba la energía de sus vidas y su trabajo.
En realidad, la red acoge por igual a introvertidos y a extrovertidos, sólo falta que adaptes tu actividad social a tu modo de ser. Se trata de generar relaciones como en la misma vida. Algunos tenemos tendencia a generar pocos vínculos pero de intensidad y proximidad, mientras que otros se expanden en contactos quizás más superficiales, pero con muchas más personas.
Hola Miquel, muy buenas consideraciones. Muchas gracias. Un abrazo
Hola Miquel, yo me considero una persona extrovertida, pero lo de publicar en face, poner fotos tuyas de un día en el campo, por ej, y que sepa todo el mundo lo que haces, no me va mucho, la verdad, entiendo que es necesario estar en los medios, pero también me costaría publicar, reseñar, y demás, creo que cómo tú dices, son relaciones superficiales, y es más agradable estar cara a cara con personas que de verdad te importan. Un abrazo
Me parece una reflexión excelente, muchas gracias por compartirla.
Hola Miquel,
En su momento he tenido muchas dudas sobre este tema, ya que soy de naturaleza introvertida, más me gustan las redes sociales para observar, permanecer en contacto y nutrirme de nuevos conceptos, imágenes e historias.Me gusta y a la vez me atemoriza,la sensación de abertura al mundo que ofrecen.
Ahora he optado por mostrarme tal cual soy tanto en mi vida diaria como en mi vida virtual… 🙂
si ,asi es….estoy de acuerdo cntigo..
Me ha gustado!!
Yo creo que soy del tipo introvertido, prefiero menos contactos y de más calidad .
Gracias Miquel por tus reflexiones
Muy buen artículo Miquel.
Totalmente de acuerdo contigo. Tener «éxito» de ese tipo sólo genera disonancia entre quien verdaderamente eres y tu forma de ser con respecto al resultado que puedes obtener. No hay nada peor que querer avanzar hacia un camino que no te hará feliz.
Gracias.
Un fuerte abrazo!