El plagio es algo malo, la copia mimética te convierte en un loro. No eres más que la sombra de los demás, degradando así tu imagen y llevándote directo al fracaso.
Es verdad que el plagio puede solucionarte algún problema. No sabes qué hacer, tienes que escribir un post y simplemente copias el post de otro. Tienes que crear un producto, miras lo que están haciendo otros, seleccionas las frases adecuadas, añades tu nombre y ahí lo tienes.
Plagiar es fácil
Es una realidad que nos encontramos en un espacio en el que es muy sencillo copiar, y las razones son simples. Tenemos toda la información a nuestro alcance, podemos saber lo que están haciendo los demás en el momento exacto y en nuestro mercado (el español), a esto se le añade una nueva ventaja:
Existe un mercado americano que va más avanzado, y cuando una persona saca un nuevo producto en EEUU, podemos plagiarlo casi al instante en nuestro mercado.
Lo que sucede es que todo esto presenta un problema grave: si eres un plagiador, lo que haces es simplemente enfocarte en copiar de forma perfecta. Este es tu enfoque: coges lo que ha hecho otro y lo reproduces, ni más ni menos.
«La finalidad del arte es dar cuerpo a la esencia secreta de las cosas, no el copiar su apariencia»
– Aristóteles
Incluso hoy en día existen plagiadores especializados que hacen su trabajo muy, muy rápido. Alguien hace algo y a la semana siguiente, otros están vendiendo el mismo producto exactamente igual. ¡Es sorprendente!
Plagiar es peligroso
En la historia ha habido muchos plagiadores y muy hábiles. Lo que sucede es que en la era de Internet, en la era de la Marca Personal, el plagio no ayuda a un plagiador. Cada vez es más fácil detectarlo y se encuentra desnudo ante la mirada de los demás.
Y sí, puede ser rápido y copiar muy bien, pero la huella que deja en los demás será siempre la de un plagiador, y esto no le va a ayudar. Vamos a ver el por qué. Es importante que lo entendamos, porque de lo contrario, puedes encontrarte a ti mismo convertido en un auténtico plagiador.
Plagiar no ayuda a nadie
No ayuda porque lo que estás haciendo no sale de ti, y aunque esto te pueda parecer una tontería, es algo esencial. En la era de la Marca Personal, debes identificar muy bien quién eres y cómo comunicas, y esto tiene que estar enlazado con tus fortalezas, con tu historia personal.
Por ejemplo, imagínate que aparece una persona que hace Marketing por Internet tocando una guitarra. Antes de vender su producto, sale tocando su guitarra y tú decides imitarle. Está claro que si no tocas este instrumento de antemano, será muy difícil que puedas imitarle. Deberás ser un plagiador extremadamente bueno para aprender a tocar la guitarra en sólo una semana.
Pero estarás conmigo en que hay cosas mucho más sencillas de plagiar. Si el nuevo producto es fácil de imitar, no requiere ninguna habilidad especial y eres rápido, es posible que inicialmente nadie note que tu producto no es genuino y crean que tú lo has inventado.
Sin embargo, cada comunicación, mensaje y acción que realizas, debe encajar con tu Marca Personal y estar enmarcados en un plan. No es algo que se consiga al azar.
Plagio y marca personal
Te explicaré la relación entre plagio y marca personal con un caso, mi propio caso.
En muchos de mis vídeos, verás que estoy frente al mar. Varias personas me dicen; ¡oh, es que tú siempre apareces frente al mar en vídeos de mucha calidad!
Eso es algo auténtico para mí, me encanta el mar, me abre el corazón, me hace sentir libre y es parte de mí. En mi vida, siempre ha estado presente, ya desde pequeño me encantaba estar cerca del mar, bucear, flotar en él. El mar me inspira.
Y esta es la realidad de mi vida, algo que enlaza perfectamente con mi trabajo y, por lo tanto, con mi Marca Personal. Para mí, el mar conecta con la libertad, y la libertad es justamente mi obsesión, lo que deseo para mí y para los demás.
¿Y eso cómo encaja con mi marca? Yo ayudo a profesionales a obtener más libertad gracias a utilizar el vídeo, Internet y la Marca Personal, automatizando sus negocios y ayudándoles a generar ingresos residuales. Este es mi objetivo, un objetivo enlazado a la imagen del mar a través de la libertad que expresa.
Ahora imagínate que alguien ve que funciona lo de grabar imagenes frente al mar y salir al lado de veleros y dice: ¡ostras, esto queda bien! Y se pone a gravar vídeos frente al mar. Si esa persona vive a kilómetros de la costa, en Madrid por ejemplo y no tiene ninguna conexión profunda con el mar, simplemente estará copiando algo que le ha hecho gracia, pero no será genuino.
El resultado será como si cogiese una guitarra y se pusiera a tocar sin ser guitarrista. Así es. No se va a notar tanto, pero a la larga, si todo lo hace así, quedará al descubierto ante los demás.
El plagio crea ansiedad
Es verdad, a veces el plagio y el engaño pueden dar beneficios a corto plazo. Se puede tener éxito y ganar mucho dinero por el camino, pero eso es algo que yo no quiero para ti, porque a medio plazo, sólo te traerá consecuencias nefastas.
Ganar dinero partiendo de la base del plagio, sólo llenará tu vida de problemas. Vas a estar inquieto y no vas a asentar unas bases sólidas para tu negocio. Podrías estudiar la vida de los plagiadores a lo largo de la historia; muchos han ganado mucho dinero, pero la mayoría han terminado en prisión o incluso en la tumba… situaciones muy negativas. Estudia las biografías y lo verás.
Pero… ¡Inspírate en el trabajo de los demás!
No hablemos más del plagio. Creo que ha quedado más que claro que el plagio, la copia mimética, convertirse en un loro repitiendo lo que hacen los demás, no te va a ayudar. Vamos a hablar de la inspiración, lo que en mis cursos llamo ingeniería inversa.
Esto es algo positivo, de echo, vivimos en una época donde todos nos inspiramos con lo que hacen los demás. Incluso existen filosofías y personas, como puede ser creative commons o los discjokey, que viven a partir de recrear un remix de lo que hacen los demás, sacando cosas nuevas, frescas y verdaderas que sí nacen de su persona.
Vamos a ver esto con los ejemplos que antes he puesto para que entiendas el proceso verdadero de la inspiración y lo que debes hacer para utilizar esta inspiración en tu estrategia de forma adecuada.
Cómo inspirarse (sin plagiar)
Imagínate, como decía, que ves a alguien tocando una guitarra y después lanzando un discurso de Marketing. ¿Cuál es la esencia ahí? ¿Qué es lo verdaderamente importante?
Claramente, no es la guitarra. Lo verdaderamente importante es que esa persona está haciendo una acción conectada con algo auténtico en sí mismo. Es algo que le gusta, que le transmite ciertos valores como pueden ser el tiempo libre, el disfrutar de lo que uno hace, la virtud o el saber hacer. Estos valores los transmite a través de tocar la guitarra.
Además, tocar la guitarra se puede relacionar fácilmente con una estrella del rock, un famoso o un triunfador. Por lo tanto, la persona que presenta este producto tocando su guitarra, lo que está haciendo es presentar ciertos valores que quiere transmitir.
Se trata de que tú encuentres lo que encaja en tu vida, lo que es verdadero para ti.
Por ejemplo, en la metáfora del mar. A mí me gusta el mar, pero a otras personas les gusta la aviación, por ejemplo. ¿Por qué no enlazar su Marca Personal con la aviación? ¿Acaso no es estupenda esta afición? Ofrece libertad, es auténtica.
Si a ti te gusta la aviación y lo que quieres es copiar a alguien tocando la guitarra o frente al mar, lo único que tienes que hacer es comprender la esencia, ver lo que hay detrás de esos escenarios y transmitir los valores que caracterizan tu propia Marca Personal.
Plagiando, lo que conseguirás es degenerar tu propia Marca Personal, así que inspírate en base a lo que hacen los demás, encontrando su esencia e integrándola en tu forma de ser.
No me voy a alargar más, la diferencia está más que clara. Vivimos en un mundo donde la inspiración, el remix, son algo positivo y que yo apoyo.
Me gusta este reportaje de Miquel, pero yo prefiero sustituir el verbo «inspirar» por el verbo «Motivar» porque la motivación es un buen motor para muchas facetas de la vida, como: Leer, Estudiar, Trabajar, Emprender, Buscar trabajo, Vender, Pintar, Esculpir, Escribir… La Motivación es una virtud que todos podemos desarrollar de muchas formas, y que no podemos perder, tenemos que estar motivados todos los días, porque ese es el único camino para capear las crisis.
Y yo prefiero estar motivado antes que plagiar.
Saludos de Andrés
Hablemos de «Ingeniería inversa» “@miquelbaixas: Inspírate, pero no plagies http://t.co/yNnj2vD9”
Inspírate, pero no plagies. http://t.co/SM6T4Au5 via@miquelbaixas
@FinCoachBcn gracias por tu comentario en «Inspírate, pero no plagies» http://t.co/KyZTji4M
Gracias Dimitri, estoy totalmente de acuerdo con tu comentario. Si citas las fuentes es otra cosa porqué eres transparente como el agua!
Yo personalmente creo que si algo es realmente bueno y lo quieres «copiar» porque aporta valor a las personas a las que puedes ayudar, puedes hacer algo tan sencillo como citar el origen.
Creo que queda mucho más elegante reconocer la labor de otra persona y su aportación al mundo, que pretender que ha sido invención propia.
Puede que tu ego sufra un poco, pero seguro que a la gente le servirá mucho más :).
Buenísimo el artículo Miquel, muchas gracias!
Muchas gracias Tatiana por tu mensaje.
Hola Miguel,
Tu post es muy real, interesante e inspirador, luego me permites compartirlo. Lo que queria añadir es: el ser humano siempre ha buscado sobresalir del resto, ser original, único y exclusivo, copiando es la manera más equivocada, ya que sobresale pero en negativo, ademas recordemos que ningún personaje famoso lo consiguio a través de la copia, o de la falta de originalidad.
Y así como somos seres únicos y originales desarrollando lo mejor de cada uno conseguiremos ir mas alla de los limites que nos ponemos.
Inspírate, pero no plagies http://t.co/KyZTji4M #marcapersonal #videomarketing #marketingdigital