MiquelBaixas.com

Formación profesional básica

[et_pb_section transparent_background=»off» allow_player_pause=»off» inner_shadow=»off» parallax=»off» parallax_method=»off» custom_padding=»0px|||» padding_mobile=»off» make_fullwidth=»off» use_custom_width=»off» width_unit=»on» custom_width_px=»1080px» custom_width_percent=»80%» make_equal=»off» use_custom_gutter=»off» fullwidth=»off» specialty=»off» admin_label=»section» disabled=»off»][et_pb_row make_fullwidth=»off» use_custom_width=»off» width_unit=»on» custom_width_px=»1080px» custom_width_percent=»80%» use_custom_gutter=»off» gutter_width=»3″ custom_padding=»0px|||» padding_mobile=»off» allow_player_pause=»off» parallax=»off» parallax_method=»off» make_equal=»off» column_padding_mobile=»on» parallax_1=»off» parallax_method_1=»off» parallax_2=»off» parallax_method_2=»on» parallax_3=»off» parallax_method_3=»on» parallax_4=»off» parallax_method_4=»on» admin_label=»row» disabled=»off»][et_pb_column type=»4_4″ disabled=»off» parallax=»off» parallax_method=»off» column_padding_mobile=»on»][et_pb_text background_layout=»light» text_orientation=»left» admin_label=»Text» use_border_color=»off» border_style=»solid» disabled=»off»]

Una de mis obsesiones en la vida es aprender e investigar, si me conoces de cerca, sabrás que la palabra «obsesión», más que ser una exageración, es una forma suave de describirlo. Aprender e investigar para mí son una necesidad.

En el camino de aprender cosas, hay algunas que son muy básicas, especialmente si hablamos a nivel profesional. Son esas lecciones que te abren puertas a la eficacia, a nuevos mundos, a la rapidez. A veces son muy básicas, como las que ahora te voy a comentar.

idiomas

Saber inglés también ha sido una de las claves en mi vida. Creo que cualquiera que tenga inquietud y no sepa inglés, es lo primero que debe aprender. Es sin duda la puerta al conocimiento de hoy en día y, por lo tanto, la forma en que pueden entrar muchos otros activos para tu carrera profesional. Y hoy es tan fácil con las herramientas que tenemos, que no tienes excusas.

Es verdad que otros idiomas, como el francés, también han sido puerta a muchas cosas buenas en mi vida, de hecho, he vivido 6 años en Francia, pero no me han dado poco a nivel profesional. Entran más en el terreno personal como el catalán, mi idioma materno y principal, el chapurreo de italiano o las largas horas aprendiendo tibetano (con poco resultado).

Otra cosa que aprendí y que me ha permitido optimizar mucho tiempo, ha sido mecanografía. Me acuerdo de esas clases de domesticación viendo las letras que se encendían en la pantalla. A menudo pienso que mi vida hubiera sido diferente sin saber esto tan básico. Es como aprender a andar.

leer más rápidoHay, sin embargo, una lección que he tenido pendiente muchos años, me ha atraído pero no había topado con la forma de aprenderla. La verdad es que por más que tenía curiosidad, no investigé suficiente. Es la lectura rápida. Creo que leer rápido es algo esencial, y en eso no soy un as. Ahora me he puesto a aprenderlo con una aplicación del iPad que se llama Leer más rápido. Es genial, entretenida y notas el progreso; te la recomiendo.

Y sigo con más lecciones pendientes:

Me gustaría hablar alemán por la calidad de los contenidos que se generan en ese idioma. Un día, Javier Piedrahita, de Marketing Directo, me explico cómo para él, estar conectado a este idioma, había sido una de las principales claves de su aprendizaje profesional. Y sus vídeos sobre marketing traducidos de la televisión alemana son una prueba de ello.

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

10 comentarios en “Formación profesional básica”

  1. Hola Miguel,
    a mi personalmente me encantan los idiomas, el inglés siempre que puedo lo hablo o leo, y sobretodo lo que más me gusta es ver las películas en versión original, aunque las veo subtituladas, me he sorprendido en muchas ocasiones comprobando que los subtítulos no siempre son los acertados (sobretodo en las películas en TV). Con mi hija nos reímos mucho jugando al Duolingo, donde ahora estoy practicando el francés y el italiano, no se me da mal del todo, aunque no lo necesito lo hago por diversión.
    Estoy completamente de acuerdo con lo que son «activos» para la carrera profesional, sea la que sea.
    Un saludo
    Angeles

  2. Puedo leer libros en inglés, más de la mitad de los libros de la carrera estaban en inglés, pero no con soltura.
    No he aprendido más por que no me he visto en la necesidad de hablarlo. Sé que es importante, pero siempre he tenido otras prioridades.
    Recientemente me he puesto a aprender chino (sólo hablado) y aunque me gusta requiere demasiada dedicación.

  3. Pues tengo una asignatura muy atrasada y hay que ponerse con el inglés. La mecanografía si la domino, gracias a esas tardes eternas jeje. Me pondré con el inglés.

    Un saludo

  4. Gemma Montero sanjurjo

    Creo q msabiendo inglés puedes defenderte en todas partes pero el q tenga facilidad es bonito hablar varios idiomas un abrazo miquel

  5. Carmen Mestre

    Sin duda, también el inglés además del materno. Es una puerta gigante a otro mundo que creo que se queda cerrada o apenas entre abierta si no lo dominas. Y así con todos los demás. Supongo que según vas conociendo idiomas, se te van abriendo puertas…

  6. Elisabeth Niubó

    Hola Miquel, yo aprendí mecanografía y pienso que fue un regalo caído del cielo. También tengo facilidad para aprender idiomas pero los pocos recursos, sobre todo los del tiempo, no me han permitido hacer todo lo que quiero. Me he esforzado mucho para aprender inglés pero dejarlo hace que retrocedas. Lo deje cuando nació mi hija y quiero retomarlo pero volvemos al recurso tiempo. Reconozco que me ha abierto la puerta a otro mundo. Amplía el que ya existe y es una sensación fenomenal. Alemán y Chino son otros objetivos pero primero debo recuperar y afianzar mi inglés.

  7. Erick Vargas Madrigal

    Cuando inicie mis estudios decidí algo rápido y en lo que era bueno, por lo que estudie contabilidad, carrera que me abrió muchas puestas a nivel laboral sin embargo no era mi pasión, comencé a estudiar Mercadeo, carrera que me gustó más que la contabilidad y aplico todos los días en mi trabajo. Hace como dos años saque unas certificaciones de coaching actvidad que me encanto y decide dedicarme a conocer sobre esta actividad para poder dedicar mi vida a esta actividad ya que descubrí que es una actividad que me apasiona. Con respecto a otros idiomas no ha sido mi fuerte sin embargo he estudiado ingles y lo hablo un poco.

  8. muy buen post Miquel , me ha encantado.
    Ya veo que a mí me falta aprender a escribir estos post, así tan tan frescos y tan bien enlazados a otros temas.
    Lo del aprendizaje lo lleva más que incardinado.
    Mis padres me dejaron a media pensión en el colegio de monjas a los 4 años, y cuando se enteraron de que tenia dos horas de recreo, 2! me pusieron a aprender francés.
    Me sirvió: a los 14 años me enamoré de un chico francés. A los 33 entré a trabajar en AirFrance.
    Al llegar a los 16 años no quise seguir estudiando así que mis padres me dijeron: a trabajar!!
    A los 3 meses ya era una excelente administrativa. Al terminar la jornada laboral -de 9 a 19,iba a clases nocturnas: Lunes, miercoles, viernes, al Instituto Francés, a seguir con el francés. Martes y jueves, al consulado del Brasil, donde allí enseñaban brasileño GRATIS. Cuando más tarde tuve mi propia agencia de viajes, uno de los recorridos estrella era Brazil Superecológico (pronunciado con acento brasileño)
    A los 21 años , recién casada, entré a trabajar en la compañia aéra SAS-Scandinavian Airlines System (aunque un nepalí me dijo que SAS queria decir Sex and Satisfaction..)
    A los 26 me saqué el exámen de +25 años porque se me ocurrió estudiar Derecho, nocturno, porque seguia en SAS.
    Al mismo tiempo me sacaba el Titulo de Director de Empresa Turistica.
    Con tanto leer no tuve más remedio que ir a clases de Lectura Rapida y de Memorización.
    Más cosas por el medio, pero para no alargarme, te diré que ahora -como ya estoy jubilada y tengo más tiempo…ja.ja.ja.- estoy aprendiendo a cómo colocar este mi Patrimonio Intelectual en Internet. Empezando por trabajar Mi Marca personal -curso que tomé de tí.
    Ya no sigo, al final más que una respuesta parecerá un post.
    RESUMIENDO: la contínua formación es básica, sobre todo en estos tiempos que todo cambia en pocos dias.

    AH! una ultima cosa.
    ¿de verdad quieres conocer la gente brasileña, y aprender brasileño? Lo tienes fácil: sácate el título de profesor de Lengua Española (en la escuela de las Atarazanas, vinculada al Instituto Cervantes) Como hace poco que han co-oficializado el español en Brazil, se necesitan miles y miles de profesores. Yo me saqué el título -of course- y me lo me llevo en mis viajes. Nunca se sabe dónde me entrará el gusanito de quedarme una temporada. Y español lo piden en todas, todas partes.
    Un abrazo
    Tere

  9. Hola Miquel,

    Pues la verdad es que una de mis asignaturas pendientes ( para el resto de mi vida que espero sea lo mas extensa y saludable posible ) es el aprendizaje de idiomas. Pensaba que era torpe en los idiomas y la verdad es que la curva de aprendizaje no todas las personas las definen de igual forma. Me defiendo bastante con el inglés y con el francés. Hace un par de años quise probar con el alemán, fui allí tres semanas en una inmersión pero fue difícil. De todos modos como he dicho es una asignatura que finalmente aprobaré.

    El francés lo aprendí en el bachillerato antiguo ( a punto de 59 estoy ) durante 5 cursos. Lo tuve recluido pero me he dado cuenta que quien tuvo retuvo» y sólo apretarme los codos un poco consigo activarlo en pocos días. En cuanto al inglés hace unos 20 años lo asimilé bastante por cuestiones laborales pero luego lo abandoné un poco. Ahora desde hace unos 3 años he vuelto con ello.

    Tengo otras dos asignaturas idiomáticas en mente ( el ruso y el chino ) y quien sabe si algún día los inicio. Ahora no tengo el tiempo pero mi plan de acción y estratégico personal y financiero a 4 años marca una nueva etapa en mi vida y será entonces cuando seguramente lo haré.

    Invito a quien no disponga de habilidades en idiomas que consideren el aprender aunque sea sólo un idioma ( el inglés es lo más lógico y aconsejable para el entorno profesional, empresarial o laboral ). Es muy agradecido y gratificante el poder comunicarte con personas que hablan otros idiomas.

    Un saludo

  10. Siempre ha sido mi asignatura pendiente, algunos de mis tíos son profes de inglés, y siempre me dijeron que aprendiese, trabajando en mi negocio desde muy jóven, formándome continuamente en mi profesión y teniendo familia desde bastante joven, ahora se es mamá a partir de los 35… Lo fui dejando pasar, pero nunca es tarde….. Un abrazo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WordPress Video Lightbox
Scroll al inicio