Es curioso cómo muchas empresas siguen publicando textos que nadie lee. Imagino que llegará el momento en que caduque la forma esta en la que las empresas hablan sobre si mismas. La realidad es que a nadie le importa. Lo que queremos es que hablen de nosotros y en especial de nuestros problemas, y en cómo nos pueden ayudar. Tu deberías hacer lo mismo.

Si quieres que lean tus textos profesionales o los textos de tu empresa, no hables de ti, habla de ellos, tus futuros clientes, y habla coloquialmente. Para hablar coloquialmente lo ideal es hacerlo de persona a persona y no de empresa a persona. Siempre será mejor que quien hable en nombre de la empresa tenga también una marca, una marca personal. Esta es mi visión, no pretendo que sea una regla.

En el mundo de hoy, donde las personas hablan en los Medios Sociales, hacer que la empresa tenga «representantes» con una fuerte marca personal puede ser una gran protección ante los problemas que puedan surgir.

Un ejemplo de esto fue cuando hubo el Antenagate, donde vídeos de clientes de Apple acusaban al iPhone 4 de una perdida de intensidad en su antena al coger el móvil de cierta forma. En ese momento, Steve Jobs tenía el posicionamiento adecuado para frenar, en lo posible, el golpe. Ver a Steve preocupado, casi molesto ante tal ataque, generaba cierta empatía, podíamos entender la situación de Apple entendiendo a Steve. Si Apple no hubiera comunicado a través de la Marca Personal, el que era su CEO hubiera tenido menos fuerza para defenderse.

Reconozco que soy uno de esos fans de Apple, me parece un buen ejemplo de excelencia dentro de su sector. Y fíjate como esta empresa da importancia a la Marca Personal de su equipo. No sólo vemos a Jobs, sino que empezamos a reconocer y asociar a su marca ciertas otras caras dentro del equipo de Apple. En cada producto que presentan, se refuerzan estas marcas con vídeos en los que los ingenieros presentan los equipos. Apple no son sólo aparatos, es también la forma de presentarlos, la pasión que tienen al crearlos y por consecuencia, la que tenemos al comprarlo.

Lo que está claro es que el ser humano siente empatía ante otro ser. Es una reacción estudiada, las neuronas espejo lo hacen posible. Son esas neuronas que nos hacen sentir lo que otros sienten. Ya ves, debes tener las neuronas espejo en consideración en tu comunicación. Haz que sea una persona (con una fuerte Marca Personal) la que le de voz a tu empresa. Además, a poder ser que utilice el humor, dale chispa a tu mensaje y provoca.

Entiendo que quizás te asalten las barreras del miedo y digas:

– Nos dices de hablar como en la calle y con humor… olvida esto, tenemos que explicar quiénes somos de forma seria.

Pues sí, mi propuesta es que hables «normal» si quieres que te escuchen. Y a poder ser con humor que la vida ya es suficientemente aburrida.

El sentido de humor, la provocación y la irreverencia captan la atención. Para poder aplicar esto observa como esta escrito un best seller. Mira los programas de tv de más éxito, los autores que tus clientes leen. Es simple, imita lo que funciona y triunfarás. Y no pretendas tener éxito si tu empresa se presenta con ese lenguaje antiguo y caducado corporativo que a todos – sí, ¡seamos sinceros! – a todos!… nos aburre.

¿Quieres aprender a montar tu negocio online con la ayuda de Miquel Baixas?

WordPress Video Lightbox