En este artículo te quiero hablar de la «Comunicación íntima» que puedes generar con tus seguidores y clientes.

Déjame avanzarte una cosa…

El mejor contacto es estar constantemente presente en sus vidas y aportarles valor.

Esa es la mayor «intimidad» y es importante tanto para clientes como para las personas que te siguen, pero que aún no han tomado acción.

En el caso de los clientes, la mejor forma de hacerlo es con un programa de continuidad o suscripción.

Si diseñas un producto o servicio al que tu cliente pueda estar suscrito, conseguirás aportar valor de forma constante y, además, generar ingresos residuales.

En este vídeo te explico las ventajas de crear un producto de continuidad y comparto las 3 claves más importantes para hacerlo:

VÍDEO: INGRESOS RECURRENTES

Descubre el primer sistema que instalo en todos mis negocios para mantener la conexión con mis clientes mientras genero ingresos recurrentes.

ACCEDER AL VÍDEO

Miremos ahora algunas claves de comunicación para aumentar la empatía y conexión.

La comunicación no verbal crea conexión

En el proceso comunicativo el mensaje es clave, pero hay mucha más información que la que transmite el mensaje. Si es una comunicación presencial o por vídeo, encontramos el lenguaje no verbal.

La postura, la mirada, la energía del comunicador, el contexto, la luz… todos los elementos que envuelven la comunicación se convierten a veces en algo más importante que las palabras literales que se transmiten oralmente.

También pasa con una simple grabación de audio. El tono, el timbre y las pausas transmiten mucha información que, de forma inconsciente, nos dan perspectiva.

No es lo mismo escuchar con el tono pausado o cansado un mensaje que con la energía y el entusiasmo. Al final, lo que queda y lo que llega es el sentimiento con el que se transmite ese mensaje.

Pero además de los factores paralelos de la comunicación, tanto verbal como no verbal, existe otro elemento muy interesante a tener en cuenta cuando transmitimos un mensaje: yo le llamo exformación.

La exformación

La exformación es esa información que no está en el mensaje. Es una información compartida con el interlocutor que va mucho más allá del contexto de esa comunicación puntual.

La exformación es un código que une al emisor y al receptor en un marco más amplio de comunicación. Genera empatía y proximidad, y es una forma de aumentar el valor de una relación. El elemento compartido de una formación hace que emisor y receptor estén más unidos.

En una ocasión, publiqué el vídeo de una conferencia en mi blog y mandé un email con un enlace a la lista de suscriptores por email. En el email contaba un detalle que no estaba en el vídeo: la sensación que tenía en mi estómago al dar la conferencia. Explicaba esa sensación con detalle.

Esa información sólo la compartí con los suscriptores por email, y en la publicación del blog no había ninguna referencia al respecto. Pero en los comentarios, algunas de las personas hablaron de mi sensación en el estómago: la exformación había surgido efecto.

Unos días más tarde, una persona me comentó por email que ver la conferencia sabiendo lo que yo estaba sintiendo le había hecho conectar más con el mensaje. Esa exformación compartida entre los receptores de mi email generó empatía y proximidad.

Si vas más allá de la simple comunicación del mensaje y generas códigos y mensajes compartidos con tus seguidores, crearás un marco de referencia que generará empatía y una relación más próxima con los que reciben tu mensaje.

¿Quieres aprender a montar tu negocio online con la ayuda de Miquel Baixas?

WordPress Video Lightbox