En sociedades donde emprender y tener un negocio propio no ha sido una necesidad, formar parte de un grupo de Matermind muchas veces no se ha visto como una prioridad.
Sin embargo, los cambios que han propiciado las nuevas tecnologías y las nuevas profesiones, han alterado la mentalidad en los emprendedores, empresarios, freelances y profesionales independientes.
La necesidad de sentir que no están solos. La necesidad de pedir ayuda. La necesidad de tener una guía para saber qué camino tomar a nivel empresarial, y también a nivel personal.
Y aquí entra en juego el Mastermind.
Mastermind, viene del inglés “Master” (maestro) y “Mind” (mente). Generalmente se entiende como Mastermind todo grupo de personas que se reúnen para cooperar y trabajar juntas hacia un mismo objetivo.
Pero el concepto Mastermind han evolucionado, y sobretodo cuando se trata de negocios.

¿Qué es un Mastermind de negocios?
Hay muchos tipos de Mastermind de negocios.
El Mastermind que puede ser más útil para personas con un proyecto empresarial propio es aquel Mastermind que es una mezcla efectiva de formación especializada, coaching, mentoring y networking orientados a mejorar tu negocio y tus habilidades personales para dirigirlo.
Se trata de trabajar en tu propia empresa, sobre sus virtudes y debilidades, buscando las mejores fórmulas para hacerla crecer y para que el proyecto no devore a la persona.
En grupo y de forma práctica. Compartiendo experiencias y casos reales.
Se analizan hasta el mínimo detalle la organización, las finanzas, el producto, el marketing y la publicidad, el sistema de venta, el plan de riesgos y el equipo. Todo, para que tengas una radiografía exacta y actualizada de dónde está tu empresa, saber qué salud tiene, y así poder establecer metas y marcarse objetivos realizables.
Un Mastermind es el mejor método de aprendizaje sobre tu negocio y sobre tus capacidades. A través del compartir experiencias conjuntas y de aprender de profesionales especilizados en las diferentes áreas estratégicas de todo negocio.
Pero en un Mastermind no esperes encontrar una clase, con unos profesores y unos deberes. Encontrarás aprendizaje en acción.
¿Por qué es tan importante El Grupo en un Mastermind?
El poder del grupo:
- Te marca objetivos, retos y metas personales y profesionales.
- Te plantea situaciones que no tenías en cuenta o no habías valorado.
- Genera know-how a partir del intercambio de propuestas y de realidades.
- Te permite tomar decisiones después de un análisis desde múltiples puntos de vista.
- Te ayudar a redefinir o replantear ideas predeterminadas.
- Propicia feed-back honesto.
- Te hacen competitivo contigo mismo, al no querer quedar mal ante el grupo.
- Es inspirador. Es creador de buenas ideas gracias al brainstorming continuo. Ayuda a desarrollar todo nuestro potencial.
- Te apoya en momentos difíciles. Te ayuda a comprender y serenar tu estado anímico en momentos difíciles, de miedo o estrés.
- Se establecen alianzas y contactos. Se generan oportunidades conjuntas y redes profesionales sólidas forjadas a partir de la confianza.
- Satisfacción personal al poder aportar, como parte del grupo, muchas respuestas y experiencias al resto.
- Da seguridad. Saber que estás acompañado por personas que se encuentran, o se han encontrado, en tu misma situación.
El éxito de un grupo de Mastemind es el propio grupo. La participación y el compromiso de las personas que lo integran es la clave para obtener buenos resultados a nivel profesional, pero también a nivel personal.
El éxito del grupo se mide en retrospectiva. Cuando te das cuenta de lo mucho que ha evolucionado tu negocio y cómo has cambiado como persona.
¿Qué necesitas para ser miembro de un Mastermind de negocios?
Ante todo necesitas tener un negocio, un proyecto profesional y actitud, mucha actitud.
Ser miembro de un grupo Mastermind requiere compromiso, honestidad, generosidad y transparencia. Capacidad de trabajo en equipo y confidencialidad.
¿Cómo saber si un Mastermind es el adecuado para tu negocio?
Uno de los factores relevantes que te permiten reconocer un buen Mastermind es si es abierto o cerrado.
Otro, que todos los participantes del grupo tengan un negocio en la misma fase de desarrollo.
Un consejo. Buscar un grupo que para entrar requiera un proceso de selección.
Para que cada persona pueda integrarse en el grupo Mastermind que mejor pueda ayudarle.
Así lo hacemos en la Escuela de Nuevos Negocios. Para entrar al Mastermind Nuevos Negocios es imprescindible una entrevista personal.
Tenemos, además, el “Grupo Escalada” al que sólo se accede por invitación, integrado por personas con un negocio ya en marcha.
Diferentes grupos cuyos integrantes pueden marcarse objetivos realizables y sacarle el máximo provecho para su negocio, según en el nivel en el que estén.
Hola me llamo Raquel, me ha gustado esta entrada. Es justo lo que hablaba hace unos días con una amiga que también emprende. Me contaba que había encontrado un grupo como el que se describe en el artículo, y que le estaba siendo de mucha ayuda. Habían salido colaboraciones muy interesantes. Y estaba muy motivada.
Lo que me ha parecido un apunte interesante, es el párrafo que habla de entrar en un grupo que requiera proceso de selección. Me parece buena idea.
Por mi parte, estoy dando un nuevo enfoque a mi proyecto de diseño gráfico y me apetece entrar en un grupo con ganas de crecer y colaborar. Echaré un vistazo a vuestra propuesta.
Gracias!
Hola Raquel,
Si encuentras un grupo Mastermind que se adapte a tus necesidades, vas a ver el salto que da tu proyecto. El poder del grupo es enorme. Saca lo mejor de ti y lo mejor de los demás.