¿Sabes lo que es una tribu en negocios online? ¿Sabrías cómo identificarla y llegar a conectar con ella? En este vídeo explico la importancia que tienen las tribus para los negocios y, sobre todo, cómo llegar a conectar con ellas. Todo en 7 claves que te harán identificar y conectar con tu propia tribu.
Pero empecemos por el principio de todo. Cuando hablamos de tribus en nuestro mundo nos referimos a un conjunto de personas que comparten una serie de ideales, propósitos y objetivos. Tú no puedes crear la tribu, esta ya está creada. Lo que tú puedes hacer es distinguir a la que perteneces y conectar con ella.
Para eso, para conocer y conectar con nuestra tribu, debemos seguir estas siete claves o pasos:
1. Identifica tu tribu. ¿Dónde está? Busca a las personas con las que tienes cosas en común y analiza qué es lo que lo que os une. Te propongo, por ejemplo, que uses un grupo beta como hacemos en la Escuela de Nuevos Negocios. Simplemente se resume en hablar con las personas, escucharlas y entenderlas.
2. Entiende a esas personas a un nivel profundo. Cuando realmente llegamos a entender a esas personas, creamos una conexión bestial. Entonces ya sabemos cómo les podemos hablar, porque conoceremos su lenguaje. Con ello conectamos desde la parte humana para entender qué es lo que mueve a estas personas.
3. Cuenta historias para generar la conexión. Debemos contar historias que conecten con esa tribu, que nos unan. Las historias son una manera perfecta de vertebrar una tribu. Tenemos el ejemplo de las tribus frente al fuego en las cuevas o los aborígenes de Australia. Todos ellos tenían historias que eran mapas que marcaban los pasos a seguir. Buscar agua, recolectar, cazar… Para todo ello generaban historias que son fáciles de recordar. Las historias son viajes que tú has hecho y que explican tu transformación y la de tus clientes.
4. Acepta las críticas. Con todo esto provocarás una primera reacción: habrá personas que conectarán contigo y te seguirán. Pero también habrá personas que te criticarán. Es normal, no hay forma de generar una conexión con tu tribu sin crítica. Debes seguir con tu camino, creer en ti y en tu tribu. Debes aceptar las críticas como algo normal e inherente a ello, pero no te lo puedes tomar como algo personal.
5. Debes dar dirección, dar propósito. Para poder liderar hay que dar dirección, hay que darle un propósito a tu tribu. Debes entender cómo está la situación, ves hacia dónde va y marcar un movimiento. El ejemplo que os puedo dar aquí es el seguido también en ENN. La Escuela es relativamente joven pero hemos comenzando marcando un propósito claro: se ha acabado la época de los amateurs, vamos a ser profesionales y montar negocios sólidos. ¿Cómo? Estructurando los seis sistemas de un negocio. Lo primero es el propósito, y lo segundo la dirección, qué debemos hacer y cómo para poder llegar a lo que queremos.
6. Redefine la ambición. Una tribu es un grupo de personas que también tienen una ambición, quieren conseguir algo. Cuando hablo de redefinir la ambición me estoy refiriendo a saber entender la situación y poder ayudar a esa tribu a conectar con un propósito mayor.
7. Elabora un plan. Para poder redefinir la ambición de la tribu necesitamos un plan. Esa es la séptima clave, súper importante. Es llevar todo eso al terreno de la acción, al terreno de lo práctico. Debemos conseguir que la tribu entre en acción para conseguir resultados. Con ello tendrán algo concreto que hacer que acabará dando resultado.